Qué es la metatarsalgia

La metatarsalgia es el dolor localizado en la parte delantera del pie —el antepié o “almohadilla” bajo los dedos—, causado habitualmente por sobrecarga de los huesos metatarsianos y de los tejidos que los rodean. No suele ser grave, pero sí muy molesta para caminar o correr. Suele mejorar con medidas sencillas: descanso, hielo, cambio de calzado, uso de calcetín adecuado y apoyos que redistribuyen presión. [1]

Síntomas y cuándo consultar

Síntomas habituales

  • Dolor punzante, quemazón o punteo bajo uno o varios metatarsianos.
  • Empeora al estar de pie o al despegar el pie al caminar; mejora con reposo.
  • Puede coexistir con callosidades bajo las cabezas metatarsianas y sensación de “andar sobre una piedra”. [2]

Consulta con un profesional si: el dolor te impide la actividad normal, no mejora en ~2 semanas con autocuidados, empeora, hay hormigueos/pérdida de sensibilidad, o si tienes diabetes (el cuidado del pie es prioritario). [3]

calcetines para metatarsalgia

Causas y factores de riesgo

La metatarsalgia es multifactorial. Lo más común: sobrecarga mecánica por técnica/volumen de actividad, calzado estrecho o de tacón, alteraciones del apoyo (juanete, dedos en garra, pie cavo/valgo), y cambios en peso o en la superficie de entrenamiento. [4]

Circulación y dolor en el antepié: el efecto “fin de día”

Cuando la circulación va más lenta, las piernas se cargan y aparece esa hinchazón discreta que todos notamos al final del día o en viajes largos. ¿Resultado? Con cada paso, apoyas más “pesado” y el antepié (la zona bajo los dedos) protesta antes.

Lo que funciona en la práctica

  • Muévete a ratitos: pequeñas pausas activas para “desatascar” las piernas.
  • Eleva las piernas unos minutos cuando puedas.
  • Cuida el calzado: puntera ancha y buena amortiguación para repartir la presión.
  • Ayúdate de la compresión (bien usada): nuestras medias de compresión 14–17 mmHg trabajan donde toca —la pierna— para favorecer el retorno venoso, sin comprimir el pie. Así reduces cansancio y haces que el antepié aguante mejor la jornada.
calcetines para la circulación, de compresión gradual sin presión en el pie

Opciones Calcetinos según tu día

  • Calcetinos (todos los modelos): puntera amplia y cero presión en antepié y dedos.
  • Calcetinos modelo Dynamic: si buscas extra de confort, su suela acolchada es tu aliada para caminar y estar de pie muchas horas.
  • Perneras (sin pie): ideales cuando el antepié está sensible y no quieres cubrirlo, pero sí disfrutar de los beneficios de la compresión en la pierna.

Nota: la compresión no “cura” la metatarsalgia, pero sí mejora la circulación y la sensación de pierna ligera, lo que ayuda a que el antepié sufra menos durante el día. Si el dolor no mejora, consulta con un profesional.

(Fuentes clínicas para autocuidados conservadores y soportes/almohadillas metatarsianas). [5]

Metatarsalgia vs Neuroma de Morton (y otras confusiones)

La metatarsalgia es un paraguas que describe el dolor del antepié por sobrecarga. El Neuroma de Morton es otra entidad: engrosamiento/irritación de un nervio digital, típicamente entre el 3.º y 4.º dedo, con dolor urente, sensación de “mármol en el zapato” y, a veces, hormigueo. Pueden coexistir o confundirse. [6]

Históricamente, incluso se ha llamado “Morton’s metatarsalgia”, lo que explica parte de la confusión. Diferenciarlo de capsulitis MTF, placa plantar o bursitis es tarea clínica; por eso, si persiste, conviene valoración profesional. Aprovecha y lee también nuestro artículo sobre el Neuroma de Morton . [7]

Tratamiento conservador y autocuidados

1) Tu zapato, tu aliado

Busca puntera ancha (que los dedos se muevan libres), buena amortiguación y una suela que absorba impactos. Evita tacones altos y hormas que apretan los dedos. Si al final del día notas el pie “aplastado”, ese zapato no ayuda.

2) Descarga el antepié ( almohadillas metatarsianas/ plantillas)

Las almohadillas metatarsales y algunas plantillas reparten mejor la presión. Truco básico: van ligeramente detrás de la zona que duele, no justo encima. Empieza con opciones de farmacia y, si no das con el punto, pide ajuste a un/una podóloga.

3) Hielo y “bajar revoluciones” en brote

En días tontos, aplica hielo 10–15 min, 2–3 veces y reduce impactos (camina menos rato seguido, alterna superficies). Es descanso relativo: moverte sí, pero sin forzar.

4) Mima la mecánica del pie

Un poco de movilidad y fuerza marca la diferencia:

  • Mover dedos (abrir/cerrar, 30–60 s).
  • Arrugar una toalla con los dedos (2–3 series).
  • Estirar gemelos/sóleo (2×30–40 s por pierna).
    Todo sin dolor punzante; si lo hay, reduces rango o paras.

5) Cuándo pedir ayuda

Si en 2–3 semanas no notas mejora, si el dolor va a más, aparece hormigueo o tienes condiciones médicas que requieren vigilancia del pie, toca valoración con podología/fisio. Ellos pueden ajustar soportes, recomendar ortesis y, si hace falta, derivar a otras opciones.

Nota Calcetinos: esto es guía general, no sustituye una consulta clínica. La idea es que te muevas mejor y con menos queja del antepié, cuidando lo que depende de ti cada día.

Cómo ayudan las medias de compresión sin comprimir el pie (Calcetinos 14-17 mmHg)

La compresión gradual en la pierna mejora el retorno venoso y ayuda a controlar la hinchazón y la fatiga. Esto no “cura” la metatarsalgia, pero mejora la tolerancia a la marcha y el confort general, especialmente en jornadas largas o viajes. La evidencia apoya beneficios en edema y hemodinámica venosa para compresiones ligeras como 15–20 mmHg (equivalente a nuestras 14-17 mmHg). [14]

La clave en Calcetinos es que no ejercen presión en el pie (ni antepié ni dedos) y todos tienen puntera amplia. Así, no agravan el dolor por compresión en el antepié (algo que puede ocurrir con calcetines o calzado estrechos).

Dynamic: confort extra por suela acolchada

Para quienes buscan amortiguación adicional en marcha diaria, el modelo Dynamic incorpora suela totalmente acolchada sin apretar el antepié.

   
   

Calcetinos Dynamic

   

      Compresión gradual 14-17 mmHg enfocada en la pierna, sin presión en el pie.        Puntera amplia y suela totalmente acolchada para un extra de confort en jornadas largas.    

           Comprar Dynamic      

Perneras de compresión (sin pie)

Para brotes en los que quieres cero contacto con el antepié y los dedos, puedes usar nuestras perneras: misma compresión gradual 14-17 mmHg solo en la pierna, manteniendo los beneficios circulatorios sin cubrir el pie (perfectas con sandalias/toe-spacers o cuando usas plantillas/almohadillas específicas).

Tip: Combínalas con calzado de puntera ancha y met pads (almohadillas metatarsianas) correctamente colocadas para descargar el antepié. [15]

Problemas concretos que Calcetinos podría solucionar

  • Se me cargan las piernas y al final del día el antepié va a peor.

La compresión ligera en pierna mejora retorno venoso y reduce hinchazón/fatiga, ayudando a soportar mejor caminatas y estar de pie. [16]

  • Los calcetines me aprietan los dedos y me duele más.

Calcetinos no comprime el pie y ofrece puntera amplia, evitando estrangulamientos que aumentan la presión sobre metatarsianos. (Calzado/hormas anchas y met pads también ayudan). [17]

  • Necesito amortiguación extra sin comprometer el antepié.

Dynamic: suela acolchada + sin presión en el pie = confort en apoyo y marcha prolongada.

  • Hoy tengo el antepié irritado; no quiero nada que lo toque.

Perneras de Calcetinos: compresión solo en la pierna con cero contacto en antepié y dedos.

  • Viajo mucho en avión o paso horas sentado/de pie.

Compresión ligera (14-17 mmHg) ayuda a edema y circulación durante viajes o jornadas largas. [18]

Además, si te han sugerido que tu dolor puede relacionarse con un Neuroma de Morton, recuerda que hormas estrechas y presión entre metatarsianos agravan los síntomas; lee más aquí sobre calcetines para el Neuroma de Morton [19]

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿La metatarsalgia se cura sola? Suele mejorar con manejo conservador: calzado adecuado, met pads, ajuste de cargas y ejercicios. Si no remite, consulta para un plan individualizado. [20]
  • ¿Necesito plantilla personalizada? No siempre. Muchas personas mejoran con met pads bien colocadas o plantillas prefabricadas; otras requieren personalización tras valoración podológica. [21]
  • ¿Las medias de compresión quitan el dolor del antepié? No tratan el antepié directamente, pero la compresión en la pierna ayuda a la circulación y edema, lo que mejora la tolerancia a estar de pie/caminar. Úsalas junto con calzado de puntera ancha y met pads. [22]
  • ¿Cómo diferencio metatarsalgia de un Neuroma de Morton? El neuroma suele dar dolor entre 3.º y 4.º dedo, quemazón y a veces hormigueo; la metatarsalgia puede sentirse más difusa en el antepié por sobrecarga. Lee nuestro post del Neuroma de Morton para detalles. [23]
  • ¿Cuándo debo ir al médico? Si el dolor no mejora tras 2 semanas, empeora, hay hormigueos o tienes diabetes. [24]

Disclaimer: esta guía es informativa y no sustituye la valoración de un profesional sanitario.

Referencias

Retour au blog

Laisser un commentaire

Veuillez noter que les commentaires doivent être approuvés avant d'être publiés.

1 de 3

Nos chaussettes de compression

Pack 3x2 en calcetines compresivos

Économisez avec les packs de chaussettes sélectionnés

Oui, je veux mon pack !